News from Amsterdam

It’s nice to see the portal ‘Nieuws uit Amsterdam‘ —News from Amsterdam—has chosen ‘Kurversbrug‘ for its nameplate. Thanks mates!
… > Read article
It’s nice to see the portal ‘Nieuws uit Amsterdam‘ —News from Amsterdam—has chosen ‘Kurversbrug‘ for its nameplate. Thanks mates!
… > Read article
Museum Het Schip is an institution devoted to preserving the work of the Amsterdamse School of architecture. It is located in Spaarndammerplantsoen 140 in one of the most beautiful building complexes in the city. Among its latest publications is a well-illustrated cycling guide ‘On the Waves of the City.’
The booklet is packed full of useful information, fine photography—by Floris Leeuwenberg—and is elegantly designed by studio Barlock from The Hague, It is an inv … > Read article
We are glad to know the latest Items magazine used two of our fonts, ‘Lasagna’ and ‘Tomate’. ‘Lasagna’, a Yomar Augusto’s design, has been chosen for the headlines and my funky brush script ‘Tomate’ for the intros. Thanks to Dennis Koot, Viveka van de Vliet and the rest of the staff.
… > Read article
Esta es una prueba de «Lasagna», fuente diseñada por Yomar Augusto que será lanzada en ReType en poco tiempo. Una fuente geométrica, modular, ecléctica, irreverente y pesada apta para ilustrar flyers que invitan a los sitios a los que gustamos asistir e ilustrar las portadas de esos discos que solemos comprar.
… > Read article
La «International Society of Typographic Designers» ha elegido Kurversbrug para componer la portada de su último número (#67). El mismo está dedicado por completo a Holanda y refleja en gran parte las impresiones de su editor, David Quay, respecto de la atmósfera local de diseño y las diversas tendencias que conviven es este país.
El número cuenta con artículos y contribuciones escritas por Jan Middendorp, Arie lenoir, Chantal Hendriksen, el mismo Quay y quien escribe e … > Read article
Ayer terminó el taller que brindamos con Laura Meseguer en Congreso Internacional de Tipografía de Valencia. A pesar de que la demanda de trabajo fue alta y grande el desafío de utilizar técnicas nuevas, los asistentes faenaron duro y cumplieron con las consignas de cada etapa arribando a resultados de calidad.
La ocasión representó para nosotros una experiencia muy grata que esperamos poder reiterar en otra oportunidad.
Imágenes del taller y los trabajos en Flickr.
Grupo … > Read article
La semana que viene, en el marco del Tercer Congreso Internacional de Tipografia, que se celebrará en Valencia, España; Laura Meseguer y yo daremos un taller destinado a experimentar con los pasos históricos del diseño de tipos.
Los alumnos comenzarán practicando un modelo de caligrafía humanística. Luego de obtener un dominio básico de los signos, se fotocopiarán las letras y se ampliarán. El paso siguiente será transferirlas a una cartulina negra y proceder a trabaja … > Read article
Lo dicho, «Bellucci» ha sido lanzada a la venta. Luego de un proceso de rediseño y corrección que contó con la colaboración de Marcelo Soler, la re-encarnación de Mabella esta lista. La fuente ha sido pensada fundamentalmente para posters y títulos. Bellucci cuenta con un completo mapa de caracteres y ha sido cuidadosamente «kerneada». Quizá en el futuro se unan a la familia una versión extra heavy y otra thin, pero de momento el sistema consiste de versiones light, r … > Read article
Comparto algunas de las imágenes del taller que brindamos Laura Meseguer y yo en la Escuela Superior de Diseño «BAU» de Barcelona, invitados por el ciclo de conferencias Ligaduras 2008. La consigna fue que partiendo en lo posible de letras de diseño propio, los participantes dibujaran una versión black o extra black de las mismas, de manera completamente manual y sin ayuda del ordenador. El objetivo era el que se pudieran aprender las reglas que rigen el dibujo de variables … > Read article
La revista Items es la publicación de diseño gráfico más importante de Holanda. En su último número ha elegido ‘Kurversbrug‘ para los títulos e introducciones de una serie de sus notas sobre la nueva generación de diseñadores que sale de las academias.